jueves, 28 de octubre de 2010

Sistema LJ2, GPS

Cotización
Software de GPS LJ2 para Dispositivos TK102.

Estimado Cliente:
Junto con Saludarle procedemos a explicar el Software LJ2 para que pueda apreciar vía este pequeño documento, los beneficios y potencialidades de una tecnología que le permitirá conocer la ubicación de lo que le interesa monitorear, además, darle a conocer todas las variables de costo que implica su instalación y puesta en marcha.
LJ2 es el Software que recibe datos de posicionamiento satelital de dispositivos móviles, los almacena y distribuye vía Web usando Google Map como plataforma visual.
Esquemáticamente tenemos:
Software LJ2

Donde cada elemento tiene las siguientes utilidades que le dan la vida al LJ2
1. Servidor: Lugar donde aloja el software
2. TK102: Dispositivo que captura la posición vía GPS y la envía al Servidor vía GPRS (Internet Móvil)
3. Online: Interfaz Gráfica que muestra la posición actual de los TK102 sobre un mapa Google Map.
4. Histórico: Interfaz Gráfica que muestra la ubicación de un TK102 durante un período de tiempo, dando paso a la trayectoria de este TK102.
5. Web: La Internet de siempre
6. GPRS: tecnología de envío de paquetes internet desde dispositivos con chip GPRS.
El montaje y puesta en marcha del software LJ2 para el Cliente tiene los siguientes costos:
1. Servidor, que se desglosa en lo siguiente:
a. IP Fija: gestionar según sea el contrato de Internet donde este en el Servidor.
b. Adquisición de un Servidor, de las cuales existen 3 alternativas:
i. Arrendar Mensualmente un servidor de dedicación exclusiva al LJ2 en función de la carga de vehículos, para el caso más simple de 30 vehículos es posible arrendar un servidor en Alemania en está pagina web: http://www.giga-international.com/?show=vserver por 9.99 euros, unos 8.000 pesos chilenos (Incluye IP fija), costo 0 de compra.
ii. Ya existe el servidor en la empresa Cliente, costo 0 de compra y arriendo.
iii. Adquirir un servidor para la empresa Cliente, con un pago único de 500.000 pesos chilenos aproximadamente, costo 0 de arriendo.
c. Configuración de servidor: es la instalación del sistema operativo y las herramientas de administración remota.
i. Linux Centos 5,5 sin costo de licencia para los siguientes casos:
i. En el servidor arrendado en Alemania, el costo es de 29.99 euros, unos 25.000 pesos chilenos.
ii. En un servidor propio del cliente, el costo es de 100.000 pesos chilenos.
ii. Windows XP o Server, el costo es el de la licencia y el costo del servicio de configuración de 100.000 pesos chilenos.
d. Instalación de LJ2: Corresponde a la configuración del Servidor para la puesta en marcha del LJ2, y corresponde a un costo de $300.000.
2. TK102 donde los costos se desglosan en siguiente:
a. Compra de unidades de TK102, de las cuales tenemos 2 alternativas:
i. Compra directa con nosotros en el precio de $110.000 entrega inmediata, siempre que exista stock.
ii. Compra directa vía internet en el país distribuidor, entrega en 4 semanas, en las siguientes paginas.
i. http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.41406 cargador del auto para el TK102, a U$10.20 unos 5000 pesos chilenos.
ii. http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.22599 TK102, a U$ 70.12 unos 35.000 pesos chilenos.
b. Adquisición del Chip GPRS, método de adquisición a definir por el cliente.
c. Configuración del TK102, la instalación del LJ2 implica una capacitación acerca de los pasos a seguir para esta configuración, usando la configuración del primer TK102 como demostración. O bien, nosotros la hacemos por 10.000 pesos por TK102.
El funcionamiento mensual del sistema tiene los siguientes costos:
1. Internet Móvil mensual a definir por el cliente para cada TK102 en operaciones, menos de 10.000 pesos mensuales.
2. Solo en el caso del arriendo, considerar desde 8.000 pesos mensuales.
El hecho de adquirir el Software LJ2 da derecho al Cliente a lo siguiente:
1. Después de conseguir nuestros primeros 30 clientes, los nuevos módulos de software para el LJ2 que durante 2 meses realicemos les serán implementadas en sus respectivos servidores de forma gratuita como regalo por vuestra confianza.
2. Garantía por el buen funcionamiento del Software durante 6 meses.
Durante el funcionamiento del LJ2 es posible que ocurran ciertos casos de excepción que no corresponden a problemas de software sino al entorno donde está funcionando:
1. Falla de comunicación de un TK102, las causas pueden ser:
a. Zona de mala cobertura de Internet Móvil.
b. Batería descargada, o sin alimentación.
c. No pago de mensualidad de plan de datos.
2. No hay acceso a la página web de LJ2,las causas pueden ser:
a. Falla en enlace de internet de nuestro PC
b. Caída en Servidor Arrendado o Propio por falla de Sistema Operativo.
c. Falla en enlace del Servidor.
Donde durante los 6 meses de Garantía del producto se irán haciendo capacitaciones para poder enfrentar este tipo de incidentes sin afectar el funcionamiento global del LJ2.
Esperamos haber sido claro en explicar nuestro producto tecnológico, y sus costos de implementación y mantención.
Para finalizar le dejaremos el link de una instalación del LJ2 en un servidor en Alemania con un TK102 transmitiendo su ubicación desde Chile:
http://93.104.209.246:8080/moviles/

Saludos

Sistemas Móviles de información
Equipo de desarrollo LJ2

jueves, 22 de julio de 2010

RELACION ENTRE PRINCIPIOS

Este es el punto de encuentro virtual de quien tiene una imaginación de un mundo moderno, y quien cree que el mundo moderno basa sus cimientos en la tecnología para construir-lo.
Si tu tienes una idea y también como materializarla yo te aportaré la inteligencia para estructurar esos deseos y plasmarla en máquinas automáticas para nuestro beneficio.

lunes, 19 de julio de 2010

Curriculum del Arquitecto J2EE

Leonardo Arriagada Martínez

Huérfanos 1555, Depto. 1101, Santiago Centro, Santiago.

Celular(9) 988052145-(9)6822220

Chileno, 34 años, casado.

Rut: 12.722.897-3

leoarriagadamartinez@gmail.com


RESUMEN

Ingeniero Civil Electrónico, Magíster en Tecnologías de la Información, y más de 10 años desarrollando sistemas informáticos, sumado a estudios informales de historia y filosofía han logrado generar una alta capacidad de abstracción y estructuración del pensamiento y las ideas de quienes tienen un problema donde su solución pasa por ser una solución tecnológica.

ANTECEDENTES LABORALES

Arquitecto e Ingeniero de Software

Agosto 2008 - A la fecha.

Automática y Regulación S.A..


Encargado de diseñar, construir y encauzar el diseño a través de la arquitectura J2EE y el modelamiento de objetos, para la implementación de soluciones informáticas con integración de dispositivos electrónicos. Los proyectos desarrollados hasta el momento han tenido las siguientes utilidades:

  1. Explotación de datos de conteo de vehículos para la UOCT.
  2. Prototipo para la publicación de información de buses en paraderos del transantiago acerca de la llegada de buses pronosticada para un paradero.
  3. Sistema de tránsito vehicular, es decir, semáforos urbanos con control centralizado.

Desarrollos Independientes.

Agosto 2007- Agosto 2008



Durante este período sin contrato, se participo en la aplicación de la arquitectura J2EE para proyectos particulares de telemática.

Ingeniero de Software.

Febrero 2004-Agosto 2007

Iris Ltda.


Encargado de diseñar y construir bajo arquitectura J2EE soluciones informáticas para el análisis, recolección y despliegue de información referente al conteo de pasajeros en sistemas de transporte público. Durante este periodo se consolidó el conocimiento J2EE con capacitación en Berlín, Alemania. Desde Santiago se construyeron soluciones tanto para Iris ltda. Como para clientes en EE.UU. y Argentina, siempre en el contexto del transporte público.

Ingeniero de Software.

Noviembre 2001-Enero 2004

Chilemat S.A.


Encargado de diseñar, construir, mantener e instalar software para sistemas de administración de ferreterías usando tecnologías en boga para la época como fue Delphi, y base de datos InterBase. Las instalaciones fueron hechas en varias ciudades del país donde esta empresa tenía ferreterías asociadas.

Ingeniero en Software.

Agosto 2000-Marzo 2001

Ingenieria Punto Q.


Encargado de construir software para la calibración y verificación de medidores eléctricos usando el lenguaje Delphi para su implementación.

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

Enseñanza Superior: Magister en Tecnologías de la Información, UTFSM (Promoción 2004)

Ingeniería Civil Electrónico, P-UCV. (2000)

Ingeniería Ejecución Electrónico (7 semestres), U Austral de Chile

Enseñanza Media y Básica: Colegio Rubén Castro, Viña del Mar.